
lunes, 6 de octubre de 2008
martes, 5 de febrero de 2008
Vigo,islas Cíes, una noche en Madrid y cerveza tirada...
Bueno, llegué a Madrid y me estaba esperando mi hermana en el aeropuerto. Esa noche cenamos todos juntos y al rato cayó nuestra acompañante a Galicia. Es un amiga de mi hermana que le dicen "Lupe" y no para de hablar !!!, pero es muy copada la gallega.
Al otro dia nos tomamos el avión y nos fuimos a Vigo (una provincia de Galicia), la idea era parar en un camping de ahi, pero cruzarnos a las islas Ciés que estan frente las costas de Vigo, sobre el mar Cantábrico.
Llegamos a Vigo, nos tomamos 2 bondis y llegamos al camping. Armamos las carpas, inflamos los colchones (no con un motorcito, sino con un pedal y una bomba de aire que te volvés puto tratando de inflarlo) y de pronto empezamos a escuchar a un tipo frente nuestro que estaba cantando en italiano. Era un gordo vestido medio heavy metal y cantaba canciones de Opera o Laura Paussini, sin hablar que tenia pinta de asesino serial (esto ultimo fue mi argumento mas fuerte para intimidar a Lupe en todo el viaje, jajaja).
Entre pito y flauta, fuimos a la playa a almorzar y nos quedamos boludeando un poco en la playa. Me llamó mucho la atencion lo gordo que son los gallegos (esta vez si, los gallegos de galicia, jajaja), tendrían que aflojar un poco con el jamón serrano.
El agua de la playa estaba HELADA, yo al menos no me metí, solamente puse los pies en remojo como las viejas que van a Mar del Plata. De todas formas, cerca de la playa había una pileta para niños con el agua mas calentita, nos quisimos meter pero creo que nos dió mucha verguenza, aparte ninguno tuvo el valor de pasar las regaderas con agua helada que te permitian el acceso (manga de cagones,jajaja).
A la noche fuimos a caminar por el centro de Vigo. Lo mas triste que al estar con dos mujeres al lado me convertí repentinamente en un espanta minas, un garrón !!!
Nos pusimos a caminar por el casco histórico de Vigo, el cual es medio chico, pero muy pintoresco, con muchos callecitas angostas y bares a la calle, muy lindo.
Entramos a un bar, tomamos algo y despues nos fuimos a comer.
Nos metimos en un restaurante que parecia una casa de familia. Nos atendió una señora muy agradable que se vé que era la dueña. La verdad que se comía muy bien.
En un momento, la dueña se sienta en la mesa que estaba detrás nuestro, acerca una silla a la mesa de al lado, y al mejor estilo mafioso le pregunta a los pibes que estaban sentados en la mesa: "bueno, a veeeeee que pasa aquí? me han dicho que pasa algo con la comida" . Fue muy cómico ver, como la señora los cagaba a pedos a ellos como si fuesen los hijos, jajaja. Al final los pibes le terminaron dando la razón al a señora y le terminaron dejando propina, jajaja.
Esa misma noche, nos quedamos esperando el bondi que no venia mas, y nos terminamos tomando un taxi al camping.
Al dia siguiente nos levantamos temprano (nose si fué el reloj biologico o el gordo heavy cantando Pavarotti), desayunamos en el camping, y nos fuimos para el puerto de Vigo a tomar el ferry a las islas Ciés.
El gordo heavy estaba desayunando en la barra y yo la jodia a Lupe con que el gordo la miraba y seguro que a la noche la iba a violar mientras le cantaba en italiano, jajaja.
Llegamos a las islas y me quedé impresionado de lo hermoso que era todo. Parecía que estabas en alguna playa del Caribe, con la unica diferencia que el agua estaba helada.
Laura (mi hermana) y Lupe se fueron a caminar mientras yo me quedé tomando sol en la playa, cuando vinieron nos fuimos a caminar por ahi. Hicimos el camino hasta llegar al punto mas alto de la isla, en el cual habia un faro como referencia. Ese punto ofrecía una vista panorámica impresionante, no solo de la isla donde estabamos sino de las otras 2 o 3 islas que estaban cerca.
Las islas Ciés en si mismas son una reserva ecológica, por lo tanto, se trataba de no fomentar la construccion de hoteles ni mucho menos, por lo cual la unica forma de quedarse ahi a pasar la noche, era en un solo camping que habia ahí.
Antes de irnos descubrimos una playa nudista, donde dos gays se estaban dando masita, jajaja, fue un momento muy gracioso, uno quedó con el culo colorado como esos mono del zoologico.
A la tardecita nos tomamos el ferry de vuelta y nos fuimos a tomar el bondi de vuelta al camping.
En la parada del bondi, habia una familia esperando tambien. Lo mas cómico era, no solo que no entendia una goma cuando hablaban, sino que eran el tipico estereotipo de gallegos brutos. En un momento empezaron a discutir por algo y la hija le pego un sopapo en la nuca al padre, jajajajja, fue muy comico, se hizo un silencio incomodo, el padre se comio los mocos y a los 2 segundos siguieron discutiendo...
Llegamos al camping, comimos algo y nos tiramos a dormir.
Al otro dia desarmamos las carpas, y nos fuimos con las mochilas a caminar por el centro, buscando un lugar donde dejarlas hasta que se hiciese la hora de tomarnos el avión de vuelta.
Terminamos dejando todas las cosas en un hotel de por ahi y nos fuimos a comprar souveniers para la flia.
Nos vamos hasta el aeropuerto, y resulta que cuando estamos por pasar a la puerta de embarque la paran a mi hermana diciendo que no podia pasar el vino que le habia comprado a mi cuñado, porque no se permitia pasar liquidos y como no queriamos dejar el vino ahi, tuve la "Tinchoidea" del dia y se me ocurrio comprar un diario y envolver el vino en papel de diario, meterlo en una bolsa, y facturar la bolsa de basura como si fuese una valija....CREASE O NO, pero funcionó, jajaja....con nuesta mejor cara de verguenza , nos acercamos al mostrador y le dijimos "ejemm....mmm...heee....si, queria facturar ESTO", y le mostramos la bolsa de basura, jajajaja, fue muy bizarro (ver foto).
Bueno...llegamos a Madrid, agarramos los bolsos, la bolsa de basura y nos volvimos.
Al dia siguiente fui a ver a una amiga española (Consuelo) que habia venido de Murcia para verme. Asi que nos juntamos, charlamos un poco, y nos fuimos al parque del retiro (onda como los bosques de palermo). Mas tarde nos encontramos con mi hermana y mi cuñado ya que estaba tocando un cantante argentino de los 70 (no me acuerdo el nombre). La instruí un poco a consuelo en las costumbres argentinas. Al final del dia me dijo que se sentia casi argentina. El primer mate no le gustó mucho, pero despues le fue tomando gustito y le terminó gustando.
La proxima vez que la vea prometo hacerl probar los caramelos "1/2 hora", si sobrevive a eso, es candidata a pedir la ciudadania argentina, jajaja.
Bueno, a la noche fuimos con Laura y mi cuñado a tomar algo por la noche madrileña y nos encontramos con Lupe y unos amigos de ella.
Y acá viene la anecdota....(me estaba portando demasiado bien, no?, jajajaja)
Estabamos en el bar charlando, tomando una birra, estaba charlando con mi cuñado y escucho que Lupe (que estaba hablando con mi hermana) le dice algo asi como "y si, el flaco no era ni gordo ni flaco, como tu hermano, un poco de panza nomas".....y cuando escuche eso le dije "pera pera pera...como es eso de que tengo pancita? esto es mucho amor para dar, no pancita", y entonces, la quise asustar haciendo que le tiraba mi vaso de cerveza en la cara (yo pensé que el vaso mio estaba vació), y sin darme cuenta, le tiré la cerveza en la cara, le vacié medio choop de cerveza en la cara, eso es lo que yo llamo "cerveza tirada", jajaja.
El asunto es que en ese momento se hizo un silencio de la puta madre, nadie podia creer lo que habia pasado, ni siquiera yo. Por un momento fue como que me abstraí de la escena, faltaba que dijera "cheee, pero quien fue el desubicado!!!???", ajjaaja. Creo que Lupe vió mi cara de terror y se dió cuenta que no fue aproposito, sino me hubiera matado. Yo si que sé como conquistar una mujer, he??!?!!.
Despues del bar salí a tomar algo con Consuelo, por suerte a ella no le gusta la cerveza tirada, jajaja. Nos quedamos tomando algo por ahí, y mas tarde terminamos sentados en unas sillas de la Plaza Mayor de Madrid a mirar la noche, hasta que nos tomamos un taxi; yo me fui a lo de mi hermana y ella se volvió para la casa de su hermana también.
Bueno...al otro dia nos levantamos, tempranos, compramos un poco de jamón serrano para casa, algunas boludeces mas y me tomé el avión para Buenos Aires.
Conclusiones : Las islas Cíes son hermosisimas, son muy poco promocionadas, pero vale la pena visitarlas y nunca invites a una mujer a tomar cerveza tirada.
Hasta la victoria secret y hasta el proximo viaje !!!
TiNcHo
Al otro dia nos tomamos el avión y nos fuimos a Vigo (una provincia de Galicia), la idea era parar en un camping de ahi, pero cruzarnos a las islas Ciés que estan frente las costas de Vigo, sobre el mar Cantábrico.
Llegamos a Vigo, nos tomamos 2 bondis y llegamos al camping. Armamos las carpas, inflamos los colchones (no con un motorcito, sino con un pedal y una bomba de aire que te volvés puto tratando de inflarlo) y de pronto empezamos a escuchar a un tipo frente nuestro que estaba cantando en italiano. Era un gordo vestido medio heavy metal y cantaba canciones de Opera o Laura Paussini, sin hablar que tenia pinta de asesino serial (esto ultimo fue mi argumento mas fuerte para intimidar a Lupe en todo el viaje, jajaja).
Entre pito y flauta, fuimos a la playa a almorzar y nos quedamos boludeando un poco en la playa. Me llamó mucho la atencion lo gordo que son los gallegos (esta vez si, los gallegos de galicia, jajaja), tendrían que aflojar un poco con el jamón serrano.
El agua de la playa estaba HELADA, yo al menos no me metí, solamente puse los pies en remojo como las viejas que van a Mar del Plata. De todas formas, cerca de la playa había una pileta para niños con el agua mas calentita, nos quisimos meter pero creo que nos dió mucha verguenza, aparte ninguno tuvo el valor de pasar las regaderas con agua helada que te permitian el acceso (manga de cagones,jajaja).
A la noche fuimos a caminar por el centro de Vigo. Lo mas triste que al estar con dos mujeres al lado me convertí repentinamente en un espanta minas, un garrón !!!
Nos pusimos a caminar por el casco histórico de Vigo, el cual es medio chico, pero muy pintoresco, con muchos callecitas angostas y bares a la calle, muy lindo.
Entramos a un bar, tomamos algo y despues nos fuimos a comer.
Nos metimos en un restaurante que parecia una casa de familia. Nos atendió una señora muy agradable que se vé que era la dueña. La verdad que se comía muy bien.
En un momento, la dueña se sienta en la mesa que estaba detrás nuestro, acerca una silla a la mesa de al lado, y al mejor estilo mafioso le pregunta a los pibes que estaban sentados en la mesa: "bueno, a veeeeee que pasa aquí? me han dicho que pasa algo con la comida" . Fue muy cómico ver, como la señora los cagaba a pedos a ellos como si fuesen los hijos, jajaja. Al final los pibes le terminaron dando la razón al a señora y le terminaron dejando propina, jajaja.
Esa misma noche, nos quedamos esperando el bondi que no venia mas, y nos terminamos tomando un taxi al camping.
Al dia siguiente nos levantamos temprano (nose si fué el reloj biologico o el gordo heavy cantando Pavarotti), desayunamos en el camping, y nos fuimos para el puerto de Vigo a tomar el ferry a las islas Ciés.
El gordo heavy estaba desayunando en la barra y yo la jodia a Lupe con que el gordo la miraba y seguro que a la noche la iba a violar mientras le cantaba en italiano, jajaja.
Llegamos a las islas y me quedé impresionado de lo hermoso que era todo. Parecía que estabas en alguna playa del Caribe, con la unica diferencia que el agua estaba helada.
Laura (mi hermana) y Lupe se fueron a caminar mientras yo me quedé tomando sol en la playa, cuando vinieron nos fuimos a caminar por ahi. Hicimos el camino hasta llegar al punto mas alto de la isla, en el cual habia un faro como referencia. Ese punto ofrecía una vista panorámica impresionante, no solo de la isla donde estabamos sino de las otras 2 o 3 islas que estaban cerca.
Las islas Ciés en si mismas son una reserva ecológica, por lo tanto, se trataba de no fomentar la construccion de hoteles ni mucho menos, por lo cual la unica forma de quedarse ahi a pasar la noche, era en un solo camping que habia ahí.
Antes de irnos descubrimos una playa nudista, donde dos gays se estaban dando masita, jajaja, fue un momento muy gracioso, uno quedó con el culo colorado como esos mono del zoologico.
A la tardecita nos tomamos el ferry de vuelta y nos fuimos a tomar el bondi de vuelta al camping.
En la parada del bondi, habia una familia esperando tambien. Lo mas cómico era, no solo que no entendia una goma cuando hablaban, sino que eran el tipico estereotipo de gallegos brutos. En un momento empezaron a discutir por algo y la hija le pego un sopapo en la nuca al padre, jajajajja, fue muy comico, se hizo un silencio incomodo, el padre se comio los mocos y a los 2 segundos siguieron discutiendo...
Llegamos al camping, comimos algo y nos tiramos a dormir.
Al otro dia desarmamos las carpas, y nos fuimos con las mochilas a caminar por el centro, buscando un lugar donde dejarlas hasta que se hiciese la hora de tomarnos el avión de vuelta.
Terminamos dejando todas las cosas en un hotel de por ahi y nos fuimos a comprar souveniers para la flia.
Nos vamos hasta el aeropuerto, y resulta que cuando estamos por pasar a la puerta de embarque la paran a mi hermana diciendo que no podia pasar el vino que le habia comprado a mi cuñado, porque no se permitia pasar liquidos y como no queriamos dejar el vino ahi, tuve la "Tinchoidea" del dia y se me ocurrio comprar un diario y envolver el vino en papel de diario, meterlo en una bolsa, y facturar la bolsa de basura como si fuese una valija....CREASE O NO, pero funcionó, jajaja....con nuesta mejor cara de verguenza , nos acercamos al mostrador y le dijimos "ejemm....mmm...heee....si, queria facturar ESTO", y le mostramos la bolsa de basura, jajajaja, fue muy bizarro (ver foto).
Bueno...llegamos a Madrid, agarramos los bolsos, la bolsa de basura y nos volvimos.
Al dia siguiente fui a ver a una amiga española (Consuelo) que habia venido de Murcia para verme. Asi que nos juntamos, charlamos un poco, y nos fuimos al parque del retiro (onda como los bosques de palermo). Mas tarde nos encontramos con mi hermana y mi cuñado ya que estaba tocando un cantante argentino de los 70 (no me acuerdo el nombre). La instruí un poco a consuelo en las costumbres argentinas. Al final del dia me dijo que se sentia casi argentina. El primer mate no le gustó mucho, pero despues le fue tomando gustito y le terminó gustando.
La proxima vez que la vea prometo hacerl probar los caramelos "1/2 hora", si sobrevive a eso, es candidata a pedir la ciudadania argentina, jajaja.
Bueno, a la noche fuimos con Laura y mi cuñado a tomar algo por la noche madrileña y nos encontramos con Lupe y unos amigos de ella.
Y acá viene la anecdota....(me estaba portando demasiado bien, no?, jajajaja)
Estabamos en el bar charlando, tomando una birra, estaba charlando con mi cuñado y escucho que Lupe (que estaba hablando con mi hermana) le dice algo asi como "y si, el flaco no era ni gordo ni flaco, como tu hermano, un poco de panza nomas".....y cuando escuche eso le dije "pera pera pera...como es eso de que tengo pancita? esto es mucho amor para dar, no pancita", y entonces, la quise asustar haciendo que le tiraba mi vaso de cerveza en la cara (yo pensé que el vaso mio estaba vació), y sin darme cuenta, le tiré la cerveza en la cara, le vacié medio choop de cerveza en la cara, eso es lo que yo llamo "cerveza tirada", jajaja.
El asunto es que en ese momento se hizo un silencio de la puta madre, nadie podia creer lo que habia pasado, ni siquiera yo. Por un momento fue como que me abstraí de la escena, faltaba que dijera "cheee, pero quien fue el desubicado!!!???", ajjaaja. Creo que Lupe vió mi cara de terror y se dió cuenta que no fue aproposito, sino me hubiera matado. Yo si que sé como conquistar una mujer, he??!?!!.
Despues del bar salí a tomar algo con Consuelo, por suerte a ella no le gusta la cerveza tirada, jajaja. Nos quedamos tomando algo por ahí, y mas tarde terminamos sentados en unas sillas de la Plaza Mayor de Madrid a mirar la noche, hasta que nos tomamos un taxi; yo me fui a lo de mi hermana y ella se volvió para la casa de su hermana también.
Bueno...al otro dia nos levantamos, tempranos, compramos un poco de jamón serrano para casa, algunas boludeces mas y me tomé el avión para Buenos Aires.
Conclusiones : Las islas Cíes son hermosisimas, son muy poco promocionadas, pero vale la pena visitarlas y nunca invites a una mujer a tomar cerveza tirada.
Hasta la victoria secret y hasta el proximo viaje !!!
TiNcHo
Suiza - Pais de policias educados










Bueno, después de más horas de las que yo suponía de viaje, llegué finalmente a Ginebra (Suiza). Quedé simplemente maravillado con Egipto. Todos mis viajes siempre habian sido a culturas occidentales, y esta clase de viajes hacia una cultura diferente, dan la sensación de estar en otro mundo, a millones de kilometros de distancia, incluso, si te descuidás, por momentos, pensás que viajaste hacia el pasado.
Egipto fue sencillamente increible, pero por otro lado, el clima de Egipto, le fea y constante impresión de ser un dolar caminando en todo momento (con todo lo que eso acarriaba), me llevó por momentos a extrañar, a mi cultura occidental en general y a mi pais en particular.
Cuando llegué a Suiza, lo primero que me extrañó fue el poco control migratorio, casi ni tuve que mostrar el pasaporte. El tipo de control migratorio miró mi pasaporte casi como para darme el gusto (yo se lo mostraba como diciendo "mirá..ves? el de la fotito con cara de goma soy yo"). Despues me enteré que ese poco control es debido a que hoy dia es imposible laburar en Suiza siendo ilegal, ya que nadie te toma. Suiza tiene políticas muy duras contra los inmigrantes (y mas con el nuevo gobierno de derecha).
Con mi mochilota a cuestas, fui a cambiar guita. Mas o menos se podria decir que el franco suizo está 1 a 1 con el dolar, con la unica diferencia que vivir en Suiza es MUCHO MAS caro que vivir en USA. Por lo que me contaron, un sueldo promedio en Suiza ronda los 4000 o 5000 francos suizos.
Con mi mejor cara de turista y mi mejor sonrisa (para seguir pareciendo turista y no un inmigrante turco), fui a pedir un mapa para llegar al hostel. Me tomé el tren (tomando un trencito de mierda hasta el centro, ya me empezé a dar una idea de lo caro que es Suiza) y me baje en el centro de Ginebra.
Recuerdo que llegué a primera hora de la mañana y me encontré con una Ginebra casi desierta, no habia casi nadie, estaba mas vacia que joyeria en Fuerte Apache.
Llegué al hostel. Era ENORME, tenia pinta de reformatorio "fashion". Hice el "check in", dejé el bolso y como siempre, guia en mano, salí a caminar rumbo a lo desconocido. Lo mejor en estos casos, cuando se desea conocer una ciudad, es perderse ; caminar y caminar, meterse por los lugares que no son turisticos, ver lo que no te quieren mostrar, meterse en los barrios. De esta forma, de alguna u otra manera te estás adentrando más en la cultura local. Y despues si, como algo casi obligatorio, se visitan los lugares turisticos que se pueda.
Ginebra es la ciudad más grande de Suiza después de Zúrich y está casi por completo rodeada de territorio francés, por lo cual la lengua principal de esta zona es el francés. De todas maneras en el pais se hablan 3 idiomas oficiales : Francés, Alemán e Italiano. Por lo general un suizo residente deberia hablar las 3 lenguas, pero con hablar la mas usada en su lugar de residencia creo que bastaria. De todas maneras el inglés si bien no se considera lengua oficial, en algunos trabajos es muy usado.
Lo primero que hice al perderme es dirigirme hacia un chorro gigante de agua que se ve desde cualquier lado. Vendria a ser como un "geiser" artificial. Se llama "Jet d'eau" y está en el medio de un lago que se llama "Lemán". Este lago que está en el medio de la ciudad y los veleros que navegan por ahi le dan a Ginebra un toque muy pintoresco.
Al llegar al lago, caminé por la costa, hasta llegar a una plaza muy pero muy grande. Me impresionó lo bien cuidada que estaba; con jardines internos y enormes casas dentro de la plaza, como si formaran parte de aquella plaza. Me dieron la impresion que aquellas casas eran municipales.
Otra cosa que me llamó mucho la atención fue la cantidad de inmigrantes arabés que vivian en Ginebra (y justo que queria dejar todo eso atrás, jajajaja), junto con otras comunidades. Ginebra me dió la impresión de una ciudad muy cosmopolita, algo que jamás se me hubiera ocurrido, debido a su politica migratoria. Uno esperaría encontrarse al estereotipo del suizo: alto, rubio y de ojos claros, y sin embargo fue lo que menos ví. Con respecto a esto, tambien observé (a simple vista, aclaro) lo bien que se integraban estas comunidades. Se veian parejas de suizos con arabes; nenes latinos jugando, mezclados con arabes y suizos. O sea, será muy de derecha el gobierno, pero la verdad que no lo vi reflejado en la gente, al menos no en Ginebra, a lo mejor en otras ciudades de Suiza es diferente.
Bueno, me puse en patas en el parque, abrí mi lata de "Pringles", y me relajé (mirar foto en patas). Me quedé un par de horas paseando por el parque, casi maravillado por la pulcritud de la ciudad y la educación de la gente.
Bueno, me puse en patas en el parque, abrí mi lata de "Pringles", y me relajé (mirar foto en patas). Me quedé un par de horas paseando por el parque, casi maravillado por la pulcritud de la ciudad y la educación de la gente.
Suiza es una pais donde nose si quierría para pasar mi juventud, pero si mi vejez. Es que es todo
muy tranquilo, muy prolijo....el argentino de raza ve eso como una ofensa a sus principios, jajaaja.
De los paises de Europa que conozco, Suiza es el que se lleva los laureles entre belleza y calidad de vida. Tan es así, que llegué a Buenos Aires y me pusé a aprender Francés, claro...lo dejé al mes, cuando ya se había ido el entusiasmo, jajaja.
La verdad que podría haber ido a visitar la tumba de Borges pero no tenia ganas, tenia la impresion que no me iba a perder gran cosa. Aparte como estuve pocos dias en Suiza, preferí aprovecharlo de otra manera.
A la noche me fui al hostel a dormir y ahi empezó la aventura....
A las 3 de la mañana me despierto por los ronquido de uno hijo de puta que dormía en la habitación (compartía la habitación con 8 monos mas). Era INCREIBLE, como los ronquidos de ese tipo, no vi nunca a nadie roncar asi en mi vida, pensé que se iban a caer las paredes de la habitación. Giro la cabeza para ver a mis compañeros de cuarto, a ver si el problema era yo. Y estaban todos con los ojos abiertos mirando para el techo con cara de nenes violados, ninguno podia dormir.
Re caliente, bajo a la recepción y le digo al conserje con cara de "veo gente muerta", "disculpame, pero hay algo en mi habitación que no es humano". El tipo no entendia nada, jajaja, me dice "comoooo???", y ahi le explique lo de los ronquidos, asi que a las 3:30am hice mi bolso y me mude de cuarto por ese hijo de puta. Pero la cosa no terminaba ahi....
Voy al cuarto nuevo, me tiro a dormir creyendo haber encontrado la paz y a las 5 am entran dos policias, prenden la luz y se paran frente a la cama de uno de los flacos, le empezaron a hablar en francés 5 min y despues se fueron, pero todo con una tranquilidad que me asombró. Los policias pidieron perdón y se fueron.
Al otro día le pregunté a un flaco que también dormía con nosotros, pero que hablaba inglés y francés, asi que me pudo contar y me dijo que el dialogo fue algo mas o menos asi :
- Flaco que dormia : mmmdsjdjjddjsdskladjwioqeu (ruido de sacarse las lagañas y no entender que pasaba)
- Policia : Hola, ud es Fulanito De Tal ?(nombre ficticio)
- Flaco que dormia : si, que pasa?
- Policia : ud, sabe que tiene algo que arreglar con la policia de Ginebra , no es cierto?
- Flaco que dormia : si....
- Policia : Bueno, mañana lo que va a hacer es a primera hora ir a vernos, asi solucionamos ese problema, de acuerdo?
- Flaco que dormia : de acuerdo
- Policia : Perfecto, hasta luego, buenas noches.
Que pena, por un momento pensé que habian venido a cagar a tiros al tipo que roncaba.
¿LO PUEDEN CREER? algo andaba mal aca !!!...no es lo que yo veo en "Policias en acción" en Canal 13. Si eso fuera aca en Argentina, primero nada de abrir la puerta con la mano, la tiran a patadas, primero te cagan a tiros y despues te preguntan quien sos.La verdad....INCREIBLE, jamas pensé que los policias se comportaran como policias...es indignante...jaajaja.
La pregunta es ¿Podria un argentino sobrevivir en un pais asi?.
Bueno, al dia siguiente y luego de haber dormido algunas miseras horas, me dirigí a la recepción
y le pregunté a que lugar mas "countryside" podia ir y que no estuviera muy lejos. Me recomendó ir a Gruyeres (si, la ciudad del queso), que no estaba muy lejos y era una ciudad medieval muy linda. Eso hice. Saqué un boleto idea y vuelta, que me costó un huevo y la mitad del otro, y me dirigí a Gruyeres, tuve que hacer un par de transbordos antes de llegar pero todo bien. La verdad que los paisajes son hermosos.
Cuando llegué a Gruyeres lo primero que quise liquidar de una fue el tema de la vuelta, asi que pregunté a que hora venia el ultimo tren. Me dijeron que "cada y 24 durante las 24hs del dia" (osea, 13:24, 14:24, etc). Recuerden esto que les cuento para mi comentario indignante.
Bueno, me fui caminando hasta llegar a la ciudad de Gruyeres, en el camino me encontré con muchas vaquitas de "Milka" (no eran violetas, pero tenian campanitas), fue muy cómico, porque veia escuchando las campanitas a lo lejos a medida que me acercaba, fue como vivir una propaganda. Por momentos me pareció todo muy perfecto: la casa de campo, al lado las vaquitas de "Milka" pastando. Tuve la imperiosa necesidad de comerme un Guaymallen, tirar el papel en el piso, sacarme un moco y pegarlo en una pared y despues incendiar la casa y las vacas con un lanzallamas (espero que ningun psicólogo esté leyendo esto). No podia ser todo TAN perfecto.
La ciudad de Gruyeres me pareció hermosisima y tiene un castillo que solo lo vi de afuera (no iba a pagar ni en pedo) y que es uno de los mas imponentes de Suiza.
La ciudad tiene mas de ocho siglos de arquitectura, de historia y cultura....es muy groso, recorrer toda esa historia, caminar sobre las huellas de la historia.
Despues de visita Gruyeres, emprendí camino hacia "Moleson", un Alpe a 3000 metros de altura. Habia un bondi que te dejaba en la base del teleférico, ya que usando el mismo, te dejaba en la cima del "Moleson". Pero como ese dia los bondis arrancaban tarde, tuve que ir a pata. De todas formas, no me arrepiento de nada, ese camino que hice pata fue tan cansador como maravilloso, me fui perdiendo en los bosques de Gruyeres y descubri una cascada con agua de manantial que me sirvio de descanso tanto a mi cuerpo como a la vista.
Finalmente llegué, tomé el teleférico (que lo compartí con una familia de un Saudí) y toque la cima de "Moleson" a 3000 metros de altura...sencillamente impresionante. En la cima de la montaña habia solamente 2 banquitos de plaza y mucho silencio. Por momentos me sentí como la canción "Enjoy the silence" de Depeche Mode. (mirar foto)
Asi que en ese momento, me senté y disfruté....y no me importó mas nada de la vida que ese momento de intimidad entre el mundo y yo.
A los 15 min cayeron unos suizos con unas mochilas enormes, y empezaron a sacar el parapente de adentro...en 2 min sacaron todo y se tiraron como si nada....muy groso !!!, algun dia lo voy hacer. Esa sensacion de libertad debe ser increible.
Bueno, hasta donde recuerdo, bajé con el teleférico y me fui a tomar el tren de vuelta otra vez para Ginebra ("Geneve" en francés, por sinó lo dije antes).
Antes pasé a comprar un par de chocolates para la familia y para la gente del laburo. Chocolates en mano, y pies con callos, me dirigí a tomar el tren. Nose si recuerdan lo que habia dicho del horario de vuelta....pero....PUEDEN CREER QUE A LAS 19:24, el tren llegó????...no a las 19:23:30 segundos...no no no...A LAS 19:24...eso es indignante...jajajaajajaj.
A esa hora también llegó el que se dirigía en la dirección opuesta, o sea, llegaron ambos tranvías (era tranvia, no tren, perdón). Bueno, el tema es que agarro todas mis bolsas (como vieja que vuelve de la farmacia) y con mi botin de chocolates en mano, de repente escucho que alguien golpea el vidrio del tranvia que iba en la direccion opuesta a la mia...me asomo para ver quien era y veo una flaca que regalandome su mejor sonrisa, me gritaba "Au revoir, Au revoir"....quedé embobado, solo deseé por un momento que mi dirección fuera la misma que la de ella, o que hubiera tenido mas valor para subirme a ese tranvia, subir y decirle "tu ruta es mi ruta nena", jajajajaja.
En fin...llegué a Ginebra, recorrí un poco para conocer la noche (muy embolante, jajaja), y me fui a dormir.
Al otro dia a la tarde tenía que irme para Madrid para ir con mi hermana a Galicia, asi que queria aprovechar la mañana lo mas que pudiese.
Al dia siguiente me mandé flor de desayuno en el comedor que había en le hostel y me fui a alquilar una bici para recorrer un poco Ginebra. Lo primero que me sorprendió fue que el alquiler de biciletas no es practicamente un alquiler, sino que el muncipio las pone a disposición de quien las quiera usar por el tiempo que sea (previo deposito de 20 francos reembolsables al devolver la bici)...sencillamente increible. Traté de buscarle el fin comercial pero creo que no lo había. Lo segundo que me sorprendió, fue el ver como todo el mundo respeta la "bicisenda". Las "bicisendas" en Ginebra son muy anchas y a ningun auto, ni por putas, se le ocurre siquiera pasarte cerca. Podés recorrer toda Ginebra en bici, sin que nadie te joda. ¿Ahora entienden porque me enamoré de Suiza? Funciona todo perfecto !!!
Bueno...el resto es historia. Hice el "check out", me tomé el tren de vuelta (el cual me salió gratarola mediante una tarjeta de descuentos para turistas que me dieron en el hostel. Haberlo sabido antes!!!) y llegué al Aeropuerto. Casi casi, pierdo el vuelo por llegar tarde, jaja. Bueno, en resumen: El mejor pais de Europa, lejos !!! ¿Podria vivir en Suiza? No a esta altura de mi vida, no creo, es todo muy perfecto, pero eso no quita que no sea hermoso.
Aterrizé en Madrid, por fin voy a ver a mi hermana.
Proximo y ultimo destino ----> Vigo e islas Ciés.
Hasta la victoria secret !!!
TiNcHo
Egipto (Tutan, come on !!!) - Asuán y Abu Simbel - Chapter 3


Dejé Luxor con un poco de tristeza, ya que fue la ciudad que más me gustó de Egipto: gente mas hospitalaria, menos kilombo que en El Cairo, la gente te rompia menos las pelotas en un intento de venderte hasta la madre, incluso, mas autóctona si se quiere. Lo rustico de las casas, y las calles todavia de barro, daban la impresion de un Luxor mas egipcio, como uno lo esperaría.
En sintesis, me gustó muchisimo. Espero volver algun dia.
De repente me encontré esperando el tren para ir a Asuan, tardó mucho mas de la cuenta, venía con demora como el tren San Martin todas las mañanas, digamos que por un momento me sentí como en casa, jajaja. Cada dos segundos le preguntaba a un policia si faltaba mucho para que llegara el trén, parecia un pendejo hinchapelotas, jajaja.
Finalmente, despues de 3 hs llegué a Asuán.
Asuán, es la ciudad mas meridional de Egipto y en sus comienzos fue primero un mercado de la isla de Elefantina. Sinceramente de esta ciudad no tengo mucho de que hablar, salvo que pude experimentar el calor jamás soportado en mi vida y se puede apreciar una vista mucho mas hermosa y mas clara del rio Nilo (seguramente porque se junta con el lago Nasser).
Apenas llegue a Asuán, paré un taxi y me fui al hostel. El dueño del taxi me dejo su tarjeta para
hacerme un recorrido turistico por la ciudad. Mas tarde, me di cuenta que lo que me habia cobrado por el taxi era un afano. Egipto me seguia ganando por goleada y yo seguia siendo el boludo de siempre. Dejé la mochila en el hostel y me fui a almorzar a un restaurante frente al Nilo, recuerdo que me había pedido hamburguesas con fritas (la nostalgia por argentina tocaba su punto máximo y empezaba a extrañar la gastronomia occidental).
Mi estadia en Asuán era de caracter temporal pero me servia de puente obligatorio para llegar a Abu Simbel (complejo de dos templos excavados en la roca mandados a contruir por Ramses II).
En sintesis, le pagué al Alí Babá del hostel por la excursion y me puse a buscar urgentemente una pileta donde pasar la tarde. A este punto y debido a todo lo que me habia quemado, cabe destacar que ya era un Alí Babá mas, pero la cagaba cuando hablaba, asi que no pude gozar de los descuentos de ser un turista camuflado, pero si zafaba muchas veces de los acosos de los lugareños.
Pude encontrar una pileta en un hotel medio bacán y pasé TODA la tarde ahí. Era como haber llegado al paraiso. Me acuerdo que en la pileta habia una vieja y una pareja de alemanes y yo.
Me acuerdo que la vieja de mas de 50 años (si lees esto, tia , vos no sos vieja, pero la del hotel si )
me queria levantar, igual me hice el boludo, puse mi mejor cara de homosexual (casi ni tuve que fingir) y me tire a tomar solo y le corté el mambo -10. De ese dia mucho mas no hay para contar, salvo que a la noche me puse a hablar con mi viejo desde el hotel y una chilena (casa con un alemán) al escuchar mi acento se me colgó hablando. Para un hispanoparlante que no habla ingles ni arabe, el encontrarse en Egipto puede transformarse en algo desesperante, ya que hay muy pocos turistas hispanoparlantes que visitan Egipto. Entonces, la chilena me abrazó como si nos conocieramos de toda la vida, y automaticamente me ataco con una rafaga de preguntas y sugerencias sobre Egipto y Argentina. Me dio sus datos para que la contacte si alguna vez iba a alemania asi ibamos a tomar algo, o incluso que me hospedaba (todo esto, con el esposo al lado, que creo que ni se habrá percatado de la generosidad de su esposa, jajaja).
A la mañana siguiente me tocaba mi esperada excursion a Abu Simbel, recuerdo que tenia que levantarme a las 5am, y me quede dormido como siempre, jajaja. Vino Ali Babá a levantarme y medio que se calentó. Al bajar me enganchó una bianda y me metió en la combi con todos los demas turistas, que para sorpresa de mis oidos, me puteaban en diferentes idiomas, debido a mi llegada tarde. Jamás me habian puteado en tantos idiomas diferentes al mismo tiempo.
Algo que no viene al caso pero que lo queria contar, es que muchos egipcios tienen totalmente
prohibido viajar a algunos lugares de Egipto, como en este caso, Abu Simbel, nosé porque, en su momento me lo habian explicado.
No se podia llegar a Abu Simbel mediante tren, ni siquiera mediante micros ordinarios,
debido a 3 factores 1) Egipto a lo largo de estos ultimos 15 años , ha sufrido mas de 8 atentados contra turistas 2) El potencial turistico de Abu Simbel 3) La cercania que tiene con Sudán (quienes actualmente tienen disputas fronterizas con Egipto). Todas estás cosas hacen necesario que se tenga que llegar con convoyes policiales.
Finalmente llegué a Abu Simbel, pagué mi ticket y comenzé el recorrido hacia los templos.
Lo primero que vi, fue el "Lago Nasser"; un lago artificial, que incluso llega hasta Sudán (pero ahi cambia de nombre y se llama "Lago de Nubia" que circunda toda la zona de los templos.
Al llegar a los templos casi me caigo de culo al ver a los templos, eran sencillamente increibles, no podia creer como en el medio de la nada practicamente, estaban tallados esos faraones en las rocas. Ese Ramses II debió haber sido un hijo de remil puta, para tener que mandar a los exclavos a construir semejante obra de arte y arquitectura en el medio de la nada. Sencillamente impresionate (ver fotos).
Bueno, eso fue todo Egipto. Es increible como me voy a acordando de todo a medida que lo voy escribiendo, 8 meses despues.
Al dejar Abu Simbel, volví con un tren desde Asuán hasta Luxor. Como faltaba para que saliese mi avion hasta el Cairo, volvi a visitar a mis amigos del "hotel Nefertiti" y les dejé la mochila.
Cené en el hotel, actualizé un poco el Blog, y cuando se hizo la hora me fuí al aeropuerto.
Dormí algunas horas en el aeropuerto hasta que saliera el avion hacia El Cairo. Mientras dormia en esas sillas de mierda, un policia me despierta y me pide el pasaporte, se lo muestro, se hace el importante, se lo lleva unos 15 min, vuelve con cara de avergonzado y me pregunta "De donde es este pasaporte?", jajajaja, el tipo no sabia leer mas que letras arabes.
Bue...una vez llegado a El Cairo, me tome mi avión a la ciudad de los chocolates y los relojes. Por fin otra vez en tierras Europeas...
Gracias Egipto, fue increible, me enseñaste otro lado mas del cubo. Espero volver !!!!!!!!!!
Proximo destino ---> Suiza
Hasta la victoria secret !!!
TiNcHo
En sintesis, me gustó muchisimo. Espero volver algun dia.
De repente me encontré esperando el tren para ir a Asuan, tardó mucho mas de la cuenta, venía con demora como el tren San Martin todas las mañanas, digamos que por un momento me sentí como en casa, jajaja. Cada dos segundos le preguntaba a un policia si faltaba mucho para que llegara el trén, parecia un pendejo hinchapelotas, jajaja.
Finalmente, despues de 3 hs llegué a Asuán.
Asuán, es la ciudad mas meridional de Egipto y en sus comienzos fue primero un mercado de la isla de Elefantina. Sinceramente de esta ciudad no tengo mucho de que hablar, salvo que pude experimentar el calor jamás soportado en mi vida y se puede apreciar una vista mucho mas hermosa y mas clara del rio Nilo (seguramente porque se junta con el lago Nasser).
Apenas llegue a Asuán, paré un taxi y me fui al hostel. El dueño del taxi me dejo su tarjeta para
hacerme un recorrido turistico por la ciudad. Mas tarde, me di cuenta que lo que me habia cobrado por el taxi era un afano. Egipto me seguia ganando por goleada y yo seguia siendo el boludo de siempre. Dejé la mochila en el hostel y me fui a almorzar a un restaurante frente al Nilo, recuerdo que me había pedido hamburguesas con fritas (la nostalgia por argentina tocaba su punto máximo y empezaba a extrañar la gastronomia occidental).
Mi estadia en Asuán era de caracter temporal pero me servia de puente obligatorio para llegar a Abu Simbel (complejo de dos templos excavados en la roca mandados a contruir por Ramses II).
En sintesis, le pagué al Alí Babá del hostel por la excursion y me puse a buscar urgentemente una pileta donde pasar la tarde. A este punto y debido a todo lo que me habia quemado, cabe destacar que ya era un Alí Babá mas, pero la cagaba cuando hablaba, asi que no pude gozar de los descuentos de ser un turista camuflado, pero si zafaba muchas veces de los acosos de los lugareños.
Pude encontrar una pileta en un hotel medio bacán y pasé TODA la tarde ahí. Era como haber llegado al paraiso. Me acuerdo que en la pileta habia una vieja y una pareja de alemanes y yo.
Me acuerdo que la vieja de mas de 50 años (si lees esto, tia , vos no sos vieja, pero la del hotel si )
me queria levantar, igual me hice el boludo, puse mi mejor cara de homosexual (casi ni tuve que fingir) y me tire a tomar solo y le corté el mambo -10. De ese dia mucho mas no hay para contar, salvo que a la noche me puse a hablar con mi viejo desde el hotel y una chilena (casa con un alemán) al escuchar mi acento se me colgó hablando. Para un hispanoparlante que no habla ingles ni arabe, el encontrarse en Egipto puede transformarse en algo desesperante, ya que hay muy pocos turistas hispanoparlantes que visitan Egipto. Entonces, la chilena me abrazó como si nos conocieramos de toda la vida, y automaticamente me ataco con una rafaga de preguntas y sugerencias sobre Egipto y Argentina. Me dio sus datos para que la contacte si alguna vez iba a alemania asi ibamos a tomar algo, o incluso que me hospedaba (todo esto, con el esposo al lado, que creo que ni se habrá percatado de la generosidad de su esposa, jajaja).
A la mañana siguiente me tocaba mi esperada excursion a Abu Simbel, recuerdo que tenia que levantarme a las 5am, y me quede dormido como siempre, jajaja. Vino Ali Babá a levantarme y medio que se calentó. Al bajar me enganchó una bianda y me metió en la combi con todos los demas turistas, que para sorpresa de mis oidos, me puteaban en diferentes idiomas, debido a mi llegada tarde. Jamás me habian puteado en tantos idiomas diferentes al mismo tiempo.
Algo que no viene al caso pero que lo queria contar, es que muchos egipcios tienen totalmente
prohibido viajar a algunos lugares de Egipto, como en este caso, Abu Simbel, nosé porque, en su momento me lo habian explicado.
No se podia llegar a Abu Simbel mediante tren, ni siquiera mediante micros ordinarios,
debido a 3 factores 1) Egipto a lo largo de estos ultimos 15 años , ha sufrido mas de 8 atentados contra turistas 2) El potencial turistico de Abu Simbel 3) La cercania que tiene con Sudán (quienes actualmente tienen disputas fronterizas con Egipto). Todas estás cosas hacen necesario que se tenga que llegar con convoyes policiales.
Finalmente llegué a Abu Simbel, pagué mi ticket y comenzé el recorrido hacia los templos.
Lo primero que vi, fue el "Lago Nasser"; un lago artificial, que incluso llega hasta Sudán (pero ahi cambia de nombre y se llama "Lago de Nubia" que circunda toda la zona de los templos.
Al llegar a los templos casi me caigo de culo al ver a los templos, eran sencillamente increibles, no podia creer como en el medio de la nada practicamente, estaban tallados esos faraones en las rocas. Ese Ramses II debió haber sido un hijo de remil puta, para tener que mandar a los exclavos a construir semejante obra de arte y arquitectura en el medio de la nada. Sencillamente impresionate (ver fotos).
Bueno, eso fue todo Egipto. Es increible como me voy a acordando de todo a medida que lo voy escribiendo, 8 meses despues.
Al dejar Abu Simbel, volví con un tren desde Asuán hasta Luxor. Como faltaba para que saliese mi avion hasta el Cairo, volvi a visitar a mis amigos del "hotel Nefertiti" y les dejé la mochila.
Cené en el hotel, actualizé un poco el Blog, y cuando se hizo la hora me fuí al aeropuerto.
Dormí algunas horas en el aeropuerto hasta que saliera el avion hacia El Cairo. Mientras dormia en esas sillas de mierda, un policia me despierta y me pide el pasaporte, se lo muestro, se hace el importante, se lo lleva unos 15 min, vuelve con cara de avergonzado y me pregunta "De donde es este pasaporte?", jajajaja, el tipo no sabia leer mas que letras arabes.
Bue...una vez llegado a El Cairo, me tome mi avión a la ciudad de los chocolates y los relojes. Por fin otra vez en tierras Europeas...
Gracias Egipto, fue increible, me enseñaste otro lado mas del cubo. Espero volver !!!!!!!!!!
Proximo destino ---> Suiza
Hasta la victoria secret !!!
TiNcHo
lunes, 4 de febrero de 2008
Egipto (Tutan, come on !!!) - Luxor - Chapter 2





Bueno...dejé El Cairo atras esperando buscar un poco de paz en mi proximo destino : LUXOR.
Antes que nada no quisiera empezar a contar sobre Luxor sin antes hacer una observacion del
viaje en tren que me llevó a aquel destino.
Les recuerdo que habia comprado un boleto en primera clase ya que el cambio en dolares era tentador y no suponia un gran costo. Subiendo al tren, mi primera impresion fue la sentir que
me habia equivocado y que en realidad me habia subido al tren blanco de los cartoneros y que seguramente mi proximo tren era el proximo. Resulta que lo que esos hijos de puta consideran primera clase es igual al tren San Martin que todos los dias me tomo para ir al laburo. Viajás
sentado es es cierto, pero era una cagada igual. Lo positivo era el tener todo el "camarote" para mi. Otra de las cosas que noté fue la ausencia total de una puerta que permitiese aislarme totalmente del pasillo, cuestion que si quisiese dormir con mi Bob Esponja (si, tengo un bob esponja inflable q uso de almohada en estos viajes, y que?) pudiese hacerlo con total tranquilidad.
Ante mi notable decepción, me dirijí hacia el camarote de al lado, para ver si eran todos iguales.
Mi sorpresa fue encontrame con una familia de ingleses hacinados en el "camarote" con mi
misma cara de sorpresa. Les pregunté si "esto" era 1era clase, y con cara de "si, a mi tambien me estafaron" asintieron con la cabeza. Se hizo un silencio incomodo, y me fui.
Cuestion, estaba casi durmiendome, solo en el "camarote", cuando de repente me invade la version egipcia de "Los Campanelli", con los nenes, la suegra y la tele portatil. Yo me levanté
exaltado, no sabía que hacer. No supe si eso que ocurria era un mal sueño y tendria que observar todo como un simple espectador o si realmente estaba pasando. La cuestión, es que no pude
pegar un ojo en toda la noche y para colmo tampoco podia intercambiar palabra con los locales, que me observaban como un bicho raro. Cada tanto decian algo, y despues buscaban mi mirada como necesitando una aprobación, y despues dejaban escapar una mueca que se confundia con una risa, como demostrando cortesia ; cortesia que obviamente les era devuelta, un poco por educación y otro poco por miedo, jaja. Seguramente me estaban sacando el cuero y se decian entre ellos "Vas a ver como lo mando a lavarse el orto a este salame, y despues me sonrie".
Bueno...finalmente llegué, fin a la odisea en "el trencito del terror".
Luxor es una población egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del del antiguo Egipto. (Gracias Wikipedia !!!, jajaja).
Al bajarme conocí a dos chicas canadienses, sobrevivientes del tren. Estaban tan perdidas como yo, pero al menos estabamos buscando el mismo hostel. Despues de pasar por el acoso inevitable de los taxistas locales (aunque mucho menor a los de El Cairo) decidimos lanzarnos a la aventura de buscar el hostel. Quizas piensen que definir de "aventura" el tener que buscar un hotel suene algo exagerado, pero muchas les puedo apostar que las costumbres locales hacen de esa busqueda, una aventura. De todas maneras es siempre la excusa perfecta para obtener un pantallazo de la ciudad.
Por suerte llegamos bastante rapido al "hostel Nefertiti" (en alusion a una de las reinas más hermosas e importantes del Egipto Antiguo), dejé las valijas y debido a mi cansancio de pasar una noche con "Los Campanelli" egipcios, me tiré a dormir. Me levanté cuando ya estaba terminando la tarde. Me bañe y me fui a caminar un poco por el centro de Luxor. Por momentos me sentí a gusto, ya que no se vivía la fiebre por el turista que había en El Cairo, uno podía caminar casi siendo un NN, salvo cuando pasabas por algunos negocios.
Al dia siguiente desayuné en el hostel y conocí al vivo producto de la globalizacion en persona : un exiliado cubano, con nacionalidad sueca y que profesaba el musulmán como religión. ¿Increible no?. Despues de charlar un rato con este individuo, me di cuenta que habia una flaca con una cara de gallega impresionante, me aproximé y le pregunté en inglés (por lo general, cuando estás en un hostel y no conoces a alguien, pero tampoco hablás la lengua local, tendés a preguntar en ingles) de donde era, y haciendo gala de sus genes me dijo "From Spain, and you?" (lo pronunció como se escribe). Eso es lo cómico de los gallegos, que son horrible hablando inglés, pero son muy buenos compañeros de viaje y muy buenas personas (mejor no aclaro que oscurece, jaja).
Ese dia con la gallega alquilamos unas bicis y nos fuimos al Valle de los Reyes, previo cruze en ferry a la costa occidental (El hotel estaba en la costa oriental).
El Valle de los Reyes es una necrópolis (cementerio) del antiguo Egipto donde están las tumbas de la gran mayoría de faraones del Imperio Nuevo, así como unos pocos o pocas reinas, príncipes, nobles e incluso mascotas. La visita fue por demás interesante, pero tambien lo fue el haber hecho una parada con la gallega para comprar agua y encontrarnos con unos egipcios que estaban descanzando y disfrutando de un tiempo de ocio, y nos pidieron q compartamos un rato con ellos.
Nos convidaron de un té rojo que no me acuerdo el nombre y mediante gestos y sonrisas nos entendimos. Una linda experiencia, aunque no tan linda cuando nos robaron y nos pidieron que les diesemos todo el efectivo que traiamos (eso si, siempre con una sonrisa).....jajaja, lo ultimo es mentira, en realidad fueron muy copados. Ya no es tan habitual ese tipo de cortesias.
Después hicimos un par de visitas mas de la cuales sinceramente no recuerdo los nombres, pero que figuran en las fotos que subí. Fue un dia mas que agotador. Desde las 11 hasta las 17 , la temperatura llegaba a las 50 grados. Por lo general llegaba a tomar 6 litros de agua por dia. Imposible salir de excursion sin llevar algo para tomar, seria un suicidio.
A la noche, nos quedamos tomando algo en la terraza, y conocimos a una brasilera Nos quedamos charlando un rato y despues nos fuimos a comer algo a un restaurante donde el mozo antes de decir cualquiero cosa anteponia un "Yes, My Lord" que sonaba tan cómico como complaciente.
Al dia siguiente, previo desayuno con limonada hecha con agua contaminada del Nilo, cazamos las bicis y nos fuimos (esta vez con la brasilera) a conocer algo mas de Luxor, pero esta vez de la costa oriental. Asi que mediante recomendacion de la gallega nos fuimos a conocer el templo de Karnak. Karnak era una zona de la antigua Tebas (hoy Luxor) que albergaba el complejo religioso más importante del antiguo Egipto. Sinceramente algo imperdible. Lo que si, la brasilera era mas dificil de despegar que "La gotita", y sinceramente habia momentos donde quería disfrutar solo de lo que veia sin necesidad de que me hincharan las bolas. Asi que habia veces que me perdia solo y la hija de puta era como Droppy, aparecia por todos lados y siempre me encontraba.
Esa noche salimos a caminar con la gallega y la brasilera en busca de algun lugar para cenar. En el camino nos encontramos con una caravana de autos haciendo kilombo. Parece ser que cuando alguien se casa , toda la ciudad está de joda. En un momento, se armó un kilombo barbaro y unos egipcios las agarron del brazo y la metieron en el kilombo. Me gritaban que las ayude, pero yo estaba demasiado ocupado riendome de la situacion, jajaja.
Bueno, despues de tanto kilombo, previa cagada a pedo de las flacas por haberlas arrastrado a la boca de lobos, nos fuimos a comer. Estuvo todo muy lindo, un restaurante con vista panoramica, pedimos algo con carne y mucha salsa, que estaba bueno. Con la panza llena, nos fuimos a dormir.
Me despedí de la gallega, que prometio levantarme al otro dia para que no perdiese el tren y tambien para despedirse. La brasilera tambien me había pedido que la levantase, al menos para saludarla. Con las promesas cumplidas y con ganas de seguir viajando y conociendo, dejé Luxor atras, tome mi tréncito del terror y me fui al sur, siempre por el Nilo, esta vez a la ciudad de Asuan, mi puente a Abu Simbel.
Hasta la victoria secret!
TiNcHo
Antes que nada no quisiera empezar a contar sobre Luxor sin antes hacer una observacion del
viaje en tren que me llevó a aquel destino.
Les recuerdo que habia comprado un boleto en primera clase ya que el cambio en dolares era tentador y no suponia un gran costo. Subiendo al tren, mi primera impresion fue la sentir que
me habia equivocado y que en realidad me habia subido al tren blanco de los cartoneros y que seguramente mi proximo tren era el proximo. Resulta que lo que esos hijos de puta consideran primera clase es igual al tren San Martin que todos los dias me tomo para ir al laburo. Viajás
sentado es es cierto, pero era una cagada igual. Lo positivo era el tener todo el "camarote" para mi. Otra de las cosas que noté fue la ausencia total de una puerta que permitiese aislarme totalmente del pasillo, cuestion que si quisiese dormir con mi Bob Esponja (si, tengo un bob esponja inflable q uso de almohada en estos viajes, y que?) pudiese hacerlo con total tranquilidad.
Ante mi notable decepción, me dirijí hacia el camarote de al lado, para ver si eran todos iguales.
Mi sorpresa fue encontrame con una familia de ingleses hacinados en el "camarote" con mi
misma cara de sorpresa. Les pregunté si "esto" era 1era clase, y con cara de "si, a mi tambien me estafaron" asintieron con la cabeza. Se hizo un silencio incomodo, y me fui.
Cuestion, estaba casi durmiendome, solo en el "camarote", cuando de repente me invade la version egipcia de "Los Campanelli", con los nenes, la suegra y la tele portatil. Yo me levanté
exaltado, no sabía que hacer. No supe si eso que ocurria era un mal sueño y tendria que observar todo como un simple espectador o si realmente estaba pasando. La cuestión, es que no pude
pegar un ojo en toda la noche y para colmo tampoco podia intercambiar palabra con los locales, que me observaban como un bicho raro. Cada tanto decian algo, y despues buscaban mi mirada como necesitando una aprobación, y despues dejaban escapar una mueca que se confundia con una risa, como demostrando cortesia ; cortesia que obviamente les era devuelta, un poco por educación y otro poco por miedo, jaja. Seguramente me estaban sacando el cuero y se decian entre ellos "Vas a ver como lo mando a lavarse el orto a este salame, y despues me sonrie".
Bueno...finalmente llegué, fin a la odisea en "el trencito del terror".
Luxor es una población egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del del antiguo Egipto. (Gracias Wikipedia !!!, jajaja).
Al bajarme conocí a dos chicas canadienses, sobrevivientes del tren. Estaban tan perdidas como yo, pero al menos estabamos buscando el mismo hostel. Despues de pasar por el acoso inevitable de los taxistas locales (aunque mucho menor a los de El Cairo) decidimos lanzarnos a la aventura de buscar el hostel. Quizas piensen que definir de "aventura" el tener que buscar un hotel suene algo exagerado, pero muchas les puedo apostar que las costumbres locales hacen de esa busqueda, una aventura. De todas maneras es siempre la excusa perfecta para obtener un pantallazo de la ciudad.
Por suerte llegamos bastante rapido al "hostel Nefertiti" (en alusion a una de las reinas más hermosas e importantes del Egipto Antiguo), dejé las valijas y debido a mi cansancio de pasar una noche con "Los Campanelli" egipcios, me tiré a dormir. Me levanté cuando ya estaba terminando la tarde. Me bañe y me fui a caminar un poco por el centro de Luxor. Por momentos me sentí a gusto, ya que no se vivía la fiebre por el turista que había en El Cairo, uno podía caminar casi siendo un NN, salvo cuando pasabas por algunos negocios.
Al dia siguiente desayuné en el hostel y conocí al vivo producto de la globalizacion en persona : un exiliado cubano, con nacionalidad sueca y que profesaba el musulmán como religión. ¿Increible no?. Despues de charlar un rato con este individuo, me di cuenta que habia una flaca con una cara de gallega impresionante, me aproximé y le pregunté en inglés (por lo general, cuando estás en un hostel y no conoces a alguien, pero tampoco hablás la lengua local, tendés a preguntar en ingles) de donde era, y haciendo gala de sus genes me dijo "From Spain, and you?" (lo pronunció como se escribe). Eso es lo cómico de los gallegos, que son horrible hablando inglés, pero son muy buenos compañeros de viaje y muy buenas personas (mejor no aclaro que oscurece, jaja).
Ese dia con la gallega alquilamos unas bicis y nos fuimos al Valle de los Reyes, previo cruze en ferry a la costa occidental (El hotel estaba en la costa oriental).
El Valle de los Reyes es una necrópolis (cementerio) del antiguo Egipto donde están las tumbas de la gran mayoría de faraones del Imperio Nuevo, así como unos pocos o pocas reinas, príncipes, nobles e incluso mascotas. La visita fue por demás interesante, pero tambien lo fue el haber hecho una parada con la gallega para comprar agua y encontrarnos con unos egipcios que estaban descanzando y disfrutando de un tiempo de ocio, y nos pidieron q compartamos un rato con ellos.
Nos convidaron de un té rojo que no me acuerdo el nombre y mediante gestos y sonrisas nos entendimos. Una linda experiencia, aunque no tan linda cuando nos robaron y nos pidieron que les diesemos todo el efectivo que traiamos (eso si, siempre con una sonrisa).....jajaja, lo ultimo es mentira, en realidad fueron muy copados. Ya no es tan habitual ese tipo de cortesias.
Después hicimos un par de visitas mas de la cuales sinceramente no recuerdo los nombres, pero que figuran en las fotos que subí. Fue un dia mas que agotador. Desde las 11 hasta las 17 , la temperatura llegaba a las 50 grados. Por lo general llegaba a tomar 6 litros de agua por dia. Imposible salir de excursion sin llevar algo para tomar, seria un suicidio.
A la noche, nos quedamos tomando algo en la terraza, y conocimos a una brasilera Nos quedamos charlando un rato y despues nos fuimos a comer algo a un restaurante donde el mozo antes de decir cualquiero cosa anteponia un "Yes, My Lord" que sonaba tan cómico como complaciente.
Al dia siguiente, previo desayuno con limonada hecha con agua contaminada del Nilo, cazamos las bicis y nos fuimos (esta vez con la brasilera) a conocer algo mas de Luxor, pero esta vez de la costa oriental. Asi que mediante recomendacion de la gallega nos fuimos a conocer el templo de Karnak. Karnak era una zona de la antigua Tebas (hoy Luxor) que albergaba el complejo religioso más importante del antiguo Egipto. Sinceramente algo imperdible. Lo que si, la brasilera era mas dificil de despegar que "La gotita", y sinceramente habia momentos donde quería disfrutar solo de lo que veia sin necesidad de que me hincharan las bolas. Asi que habia veces que me perdia solo y la hija de puta era como Droppy, aparecia por todos lados y siempre me encontraba.
Esa noche salimos a caminar con la gallega y la brasilera en busca de algun lugar para cenar. En el camino nos encontramos con una caravana de autos haciendo kilombo. Parece ser que cuando alguien se casa , toda la ciudad está de joda. En un momento, se armó un kilombo barbaro y unos egipcios las agarron del brazo y la metieron en el kilombo. Me gritaban que las ayude, pero yo estaba demasiado ocupado riendome de la situacion, jajaja.
Bueno, despues de tanto kilombo, previa cagada a pedo de las flacas por haberlas arrastrado a la boca de lobos, nos fuimos a comer. Estuvo todo muy lindo, un restaurante con vista panoramica, pedimos algo con carne y mucha salsa, que estaba bueno. Con la panza llena, nos fuimos a dormir.
Me despedí de la gallega, que prometio levantarme al otro dia para que no perdiese el tren y tambien para despedirse. La brasilera tambien me había pedido que la levantase, al menos para saludarla. Con las promesas cumplidas y con ganas de seguir viajando y conociendo, dejé Luxor atras, tome mi tréncito del terror y me fui al sur, siempre por el Nilo, esta vez a la ciudad de Asuan, mi puente a Abu Simbel.
Hasta la victoria secret!
TiNcHo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)