




Bueno...dejé El Cairo atras esperando buscar un poco de paz en mi proximo destino : LUXOR.
Antes que nada no quisiera empezar a contar sobre Luxor sin antes hacer una observacion del
viaje en tren que me llevó a aquel destino.
Les recuerdo que habia comprado un boleto en primera clase ya que el cambio en dolares era tentador y no suponia un gran costo. Subiendo al tren, mi primera impresion fue la sentir que
me habia equivocado y que en realidad me habia subido al tren blanco de los cartoneros y que seguramente mi proximo tren era el proximo. Resulta que lo que esos hijos de puta consideran primera clase es igual al tren San Martin que todos los dias me tomo para ir al laburo. Viajás
sentado es es cierto, pero era una cagada igual. Lo positivo era el tener todo el "camarote" para mi. Otra de las cosas que noté fue la ausencia total de una puerta que permitiese aislarme totalmente del pasillo, cuestion que si quisiese dormir con mi Bob Esponja (si, tengo un bob esponja inflable q uso de almohada en estos viajes, y que?) pudiese hacerlo con total tranquilidad.
Ante mi notable decepción, me dirijí hacia el camarote de al lado, para ver si eran todos iguales.
Mi sorpresa fue encontrame con una familia de ingleses hacinados en el "camarote" con mi
misma cara de sorpresa. Les pregunté si "esto" era 1era clase, y con cara de "si, a mi tambien me estafaron" asintieron con la cabeza. Se hizo un silencio incomodo, y me fui.
Cuestion, estaba casi durmiendome, solo en el "camarote", cuando de repente me invade la version egipcia de "Los Campanelli", con los nenes, la suegra y la tele portatil. Yo me levanté
exaltado, no sabía que hacer. No supe si eso que ocurria era un mal sueño y tendria que observar todo como un simple espectador o si realmente estaba pasando. La cuestión, es que no pude
pegar un ojo en toda la noche y para colmo tampoco podia intercambiar palabra con los locales, que me observaban como un bicho raro. Cada tanto decian algo, y despues buscaban mi mirada como necesitando una aprobación, y despues dejaban escapar una mueca que se confundia con una risa, como demostrando cortesia ; cortesia que obviamente les era devuelta, un poco por educación y otro poco por miedo, jaja. Seguramente me estaban sacando el cuero y se decian entre ellos "Vas a ver como lo mando a lavarse el orto a este salame, y despues me sonrie".
Bueno...finalmente llegué, fin a la odisea en "el trencito del terror".
Luxor es una población egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del del antiguo Egipto. (Gracias Wikipedia !!!, jajaja).
Al bajarme conocí a dos chicas canadienses, sobrevivientes del tren. Estaban tan perdidas como yo, pero al menos estabamos buscando el mismo hostel. Despues de pasar por el acoso inevitable de los taxistas locales (aunque mucho menor a los de El Cairo) decidimos lanzarnos a la aventura de buscar el hostel. Quizas piensen que definir de "aventura" el tener que buscar un hotel suene algo exagerado, pero muchas les puedo apostar que las costumbres locales hacen de esa busqueda, una aventura. De todas maneras es siempre la excusa perfecta para obtener un pantallazo de la ciudad.
Por suerte llegamos bastante rapido al "hostel Nefertiti" (en alusion a una de las reinas más hermosas e importantes del Egipto Antiguo), dejé las valijas y debido a mi cansancio de pasar una noche con "Los Campanelli" egipcios, me tiré a dormir. Me levanté cuando ya estaba terminando la tarde. Me bañe y me fui a caminar un poco por el centro de Luxor. Por momentos me sentí a gusto, ya que no se vivía la fiebre por el turista que había en El Cairo, uno podía caminar casi siendo un NN, salvo cuando pasabas por algunos negocios.
Al dia siguiente desayuné en el hostel y conocí al vivo producto de la globalizacion en persona : un exiliado cubano, con nacionalidad sueca y que profesaba el musulmán como religión. ¿Increible no?. Despues de charlar un rato con este individuo, me di cuenta que habia una flaca con una cara de gallega impresionante, me aproximé y le pregunté en inglés (por lo general, cuando estás en un hostel y no conoces a alguien, pero tampoco hablás la lengua local, tendés a preguntar en ingles) de donde era, y haciendo gala de sus genes me dijo "From Spain, and you?" (lo pronunció como se escribe). Eso es lo cómico de los gallegos, que son horrible hablando inglés, pero son muy buenos compañeros de viaje y muy buenas personas (mejor no aclaro que oscurece, jaja).
Ese dia con la gallega alquilamos unas bicis y nos fuimos al Valle de los Reyes, previo cruze en ferry a la costa occidental (El hotel estaba en la costa oriental).
El Valle de los Reyes es una necrópolis (cementerio) del antiguo Egipto donde están las tumbas de la gran mayoría de faraones del Imperio Nuevo, así como unos pocos o pocas reinas, príncipes, nobles e incluso mascotas. La visita fue por demás interesante, pero tambien lo fue el haber hecho una parada con la gallega para comprar agua y encontrarnos con unos egipcios que estaban descanzando y disfrutando de un tiempo de ocio, y nos pidieron q compartamos un rato con ellos.
Nos convidaron de un té rojo que no me acuerdo el nombre y mediante gestos y sonrisas nos entendimos. Una linda experiencia, aunque no tan linda cuando nos robaron y nos pidieron que les diesemos todo el efectivo que traiamos (eso si, siempre con una sonrisa).....jajaja, lo ultimo es mentira, en realidad fueron muy copados. Ya no es tan habitual ese tipo de cortesias.
Después hicimos un par de visitas mas de la cuales sinceramente no recuerdo los nombres, pero que figuran en las fotos que subí. Fue un dia mas que agotador. Desde las 11 hasta las 17 , la temperatura llegaba a las 50 grados. Por lo general llegaba a tomar 6 litros de agua por dia. Imposible salir de excursion sin llevar algo para tomar, seria un suicidio.
A la noche, nos quedamos tomando algo en la terraza, y conocimos a una brasilera Nos quedamos charlando un rato y despues nos fuimos a comer algo a un restaurante donde el mozo antes de decir cualquiero cosa anteponia un "Yes, My Lord" que sonaba tan cómico como complaciente.
Al dia siguiente, previo desayuno con limonada hecha con agua contaminada del Nilo, cazamos las bicis y nos fuimos (esta vez con la brasilera) a conocer algo mas de Luxor, pero esta vez de la costa oriental. Asi que mediante recomendacion de la gallega nos fuimos a conocer el templo de Karnak. Karnak era una zona de la antigua Tebas (hoy Luxor) que albergaba el complejo religioso más importante del antiguo Egipto. Sinceramente algo imperdible. Lo que si, la brasilera era mas dificil de despegar que "La gotita", y sinceramente habia momentos donde quería disfrutar solo de lo que veia sin necesidad de que me hincharan las bolas. Asi que habia veces que me perdia solo y la hija de puta era como Droppy, aparecia por todos lados y siempre me encontraba.
Esa noche salimos a caminar con la gallega y la brasilera en busca de algun lugar para cenar. En el camino nos encontramos con una caravana de autos haciendo kilombo. Parece ser que cuando alguien se casa , toda la ciudad está de joda. En un momento, se armó un kilombo barbaro y unos egipcios las agarron del brazo y la metieron en el kilombo. Me gritaban que las ayude, pero yo estaba demasiado ocupado riendome de la situacion, jajaja.
Bueno, despues de tanto kilombo, previa cagada a pedo de las flacas por haberlas arrastrado a la boca de lobos, nos fuimos a comer. Estuvo todo muy lindo, un restaurante con vista panoramica, pedimos algo con carne y mucha salsa, que estaba bueno. Con la panza llena, nos fuimos a dormir.
Me despedí de la gallega, que prometio levantarme al otro dia para que no perdiese el tren y tambien para despedirse. La brasilera tambien me había pedido que la levantase, al menos para saludarla. Con las promesas cumplidas y con ganas de seguir viajando y conociendo, dejé Luxor atras, tome mi tréncito del terror y me fui al sur, siempre por el Nilo, esta vez a la ciudad de Asuan, mi puente a Abu Simbel.
Hasta la victoria secret!
TiNcHo
Antes que nada no quisiera empezar a contar sobre Luxor sin antes hacer una observacion del
viaje en tren que me llevó a aquel destino.
Les recuerdo que habia comprado un boleto en primera clase ya que el cambio en dolares era tentador y no suponia un gran costo. Subiendo al tren, mi primera impresion fue la sentir que
me habia equivocado y que en realidad me habia subido al tren blanco de los cartoneros y que seguramente mi proximo tren era el proximo. Resulta que lo que esos hijos de puta consideran primera clase es igual al tren San Martin que todos los dias me tomo para ir al laburo. Viajás
sentado es es cierto, pero era una cagada igual. Lo positivo era el tener todo el "camarote" para mi. Otra de las cosas que noté fue la ausencia total de una puerta que permitiese aislarme totalmente del pasillo, cuestion que si quisiese dormir con mi Bob Esponja (si, tengo un bob esponja inflable q uso de almohada en estos viajes, y que?) pudiese hacerlo con total tranquilidad.
Ante mi notable decepción, me dirijí hacia el camarote de al lado, para ver si eran todos iguales.
Mi sorpresa fue encontrame con una familia de ingleses hacinados en el "camarote" con mi
misma cara de sorpresa. Les pregunté si "esto" era 1era clase, y con cara de "si, a mi tambien me estafaron" asintieron con la cabeza. Se hizo un silencio incomodo, y me fui.
Cuestion, estaba casi durmiendome, solo en el "camarote", cuando de repente me invade la version egipcia de "Los Campanelli", con los nenes, la suegra y la tele portatil. Yo me levanté
exaltado, no sabía que hacer. No supe si eso que ocurria era un mal sueño y tendria que observar todo como un simple espectador o si realmente estaba pasando. La cuestión, es que no pude
pegar un ojo en toda la noche y para colmo tampoco podia intercambiar palabra con los locales, que me observaban como un bicho raro. Cada tanto decian algo, y despues buscaban mi mirada como necesitando una aprobación, y despues dejaban escapar una mueca que se confundia con una risa, como demostrando cortesia ; cortesia que obviamente les era devuelta, un poco por educación y otro poco por miedo, jaja. Seguramente me estaban sacando el cuero y se decian entre ellos "Vas a ver como lo mando a lavarse el orto a este salame, y despues me sonrie".
Bueno...finalmente llegué, fin a la odisea en "el trencito del terror".
Luxor es una población egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del del antiguo Egipto. (Gracias Wikipedia !!!, jajaja).
Al bajarme conocí a dos chicas canadienses, sobrevivientes del tren. Estaban tan perdidas como yo, pero al menos estabamos buscando el mismo hostel. Despues de pasar por el acoso inevitable de los taxistas locales (aunque mucho menor a los de El Cairo) decidimos lanzarnos a la aventura de buscar el hostel. Quizas piensen que definir de "aventura" el tener que buscar un hotel suene algo exagerado, pero muchas les puedo apostar que las costumbres locales hacen de esa busqueda, una aventura. De todas maneras es siempre la excusa perfecta para obtener un pantallazo de la ciudad.
Por suerte llegamos bastante rapido al "hostel Nefertiti" (en alusion a una de las reinas más hermosas e importantes del Egipto Antiguo), dejé las valijas y debido a mi cansancio de pasar una noche con "Los Campanelli" egipcios, me tiré a dormir. Me levanté cuando ya estaba terminando la tarde. Me bañe y me fui a caminar un poco por el centro de Luxor. Por momentos me sentí a gusto, ya que no se vivía la fiebre por el turista que había en El Cairo, uno podía caminar casi siendo un NN, salvo cuando pasabas por algunos negocios.
Al dia siguiente desayuné en el hostel y conocí al vivo producto de la globalizacion en persona : un exiliado cubano, con nacionalidad sueca y que profesaba el musulmán como religión. ¿Increible no?. Despues de charlar un rato con este individuo, me di cuenta que habia una flaca con una cara de gallega impresionante, me aproximé y le pregunté en inglés (por lo general, cuando estás en un hostel y no conoces a alguien, pero tampoco hablás la lengua local, tendés a preguntar en ingles) de donde era, y haciendo gala de sus genes me dijo "From Spain, and you?" (lo pronunció como se escribe). Eso es lo cómico de los gallegos, que son horrible hablando inglés, pero son muy buenos compañeros de viaje y muy buenas personas (mejor no aclaro que oscurece, jaja).
Ese dia con la gallega alquilamos unas bicis y nos fuimos al Valle de los Reyes, previo cruze en ferry a la costa occidental (El hotel estaba en la costa oriental).
El Valle de los Reyes es una necrópolis (cementerio) del antiguo Egipto donde están las tumbas de la gran mayoría de faraones del Imperio Nuevo, así como unos pocos o pocas reinas, príncipes, nobles e incluso mascotas. La visita fue por demás interesante, pero tambien lo fue el haber hecho una parada con la gallega para comprar agua y encontrarnos con unos egipcios que estaban descanzando y disfrutando de un tiempo de ocio, y nos pidieron q compartamos un rato con ellos.
Nos convidaron de un té rojo que no me acuerdo el nombre y mediante gestos y sonrisas nos entendimos. Una linda experiencia, aunque no tan linda cuando nos robaron y nos pidieron que les diesemos todo el efectivo que traiamos (eso si, siempre con una sonrisa).....jajaja, lo ultimo es mentira, en realidad fueron muy copados. Ya no es tan habitual ese tipo de cortesias.
Después hicimos un par de visitas mas de la cuales sinceramente no recuerdo los nombres, pero que figuran en las fotos que subí. Fue un dia mas que agotador. Desde las 11 hasta las 17 , la temperatura llegaba a las 50 grados. Por lo general llegaba a tomar 6 litros de agua por dia. Imposible salir de excursion sin llevar algo para tomar, seria un suicidio.
A la noche, nos quedamos tomando algo en la terraza, y conocimos a una brasilera Nos quedamos charlando un rato y despues nos fuimos a comer algo a un restaurante donde el mozo antes de decir cualquiero cosa anteponia un "Yes, My Lord" que sonaba tan cómico como complaciente.
Al dia siguiente, previo desayuno con limonada hecha con agua contaminada del Nilo, cazamos las bicis y nos fuimos (esta vez con la brasilera) a conocer algo mas de Luxor, pero esta vez de la costa oriental. Asi que mediante recomendacion de la gallega nos fuimos a conocer el templo de Karnak. Karnak era una zona de la antigua Tebas (hoy Luxor) que albergaba el complejo religioso más importante del antiguo Egipto. Sinceramente algo imperdible. Lo que si, la brasilera era mas dificil de despegar que "La gotita", y sinceramente habia momentos donde quería disfrutar solo de lo que veia sin necesidad de que me hincharan las bolas. Asi que habia veces que me perdia solo y la hija de puta era como Droppy, aparecia por todos lados y siempre me encontraba.
Esa noche salimos a caminar con la gallega y la brasilera en busca de algun lugar para cenar. En el camino nos encontramos con una caravana de autos haciendo kilombo. Parece ser que cuando alguien se casa , toda la ciudad está de joda. En un momento, se armó un kilombo barbaro y unos egipcios las agarron del brazo y la metieron en el kilombo. Me gritaban que las ayude, pero yo estaba demasiado ocupado riendome de la situacion, jajaja.
Bueno, despues de tanto kilombo, previa cagada a pedo de las flacas por haberlas arrastrado a la boca de lobos, nos fuimos a comer. Estuvo todo muy lindo, un restaurante con vista panoramica, pedimos algo con carne y mucha salsa, que estaba bueno. Con la panza llena, nos fuimos a dormir.
Me despedí de la gallega, que prometio levantarme al otro dia para que no perdiese el tren y tambien para despedirse. La brasilera tambien me había pedido que la levantase, al menos para saludarla. Con las promesas cumplidas y con ganas de seguir viajando y conociendo, dejé Luxor atras, tome mi tréncito del terror y me fui al sur, siempre por el Nilo, esta vez a la ciudad de Asuan, mi puente a Abu Simbel.
Hasta la victoria secret!
TiNcHo
No hay comentarios:
Publicar un comentario