









Bueno, después de más horas de las que yo suponía de viaje, llegué finalmente a Ginebra (Suiza). Quedé simplemente maravillado con Egipto. Todos mis viajes siempre habian sido a culturas occidentales, y esta clase de viajes hacia una cultura diferente, dan la sensación de estar en otro mundo, a millones de kilometros de distancia, incluso, si te descuidás, por momentos, pensás que viajaste hacia el pasado.
Egipto fue sencillamente increible, pero por otro lado, el clima de Egipto, le fea y constante impresión de ser un dolar caminando en todo momento (con todo lo que eso acarriaba), me llevó por momentos a extrañar, a mi cultura occidental en general y a mi pais en particular.
Cuando llegué a Suiza, lo primero que me extrañó fue el poco control migratorio, casi ni tuve que mostrar el pasaporte. El tipo de control migratorio miró mi pasaporte casi como para darme el gusto (yo se lo mostraba como diciendo "mirá..ves? el de la fotito con cara de goma soy yo"). Despues me enteré que ese poco control es debido a que hoy dia es imposible laburar en Suiza siendo ilegal, ya que nadie te toma. Suiza tiene políticas muy duras contra los inmigrantes (y mas con el nuevo gobierno de derecha).
Con mi mochilota a cuestas, fui a cambiar guita. Mas o menos se podria decir que el franco suizo está 1 a 1 con el dolar, con la unica diferencia que vivir en Suiza es MUCHO MAS caro que vivir en USA. Por lo que me contaron, un sueldo promedio en Suiza ronda los 4000 o 5000 francos suizos.
Con mi mejor cara de turista y mi mejor sonrisa (para seguir pareciendo turista y no un inmigrante turco), fui a pedir un mapa para llegar al hostel. Me tomé el tren (tomando un trencito de mierda hasta el centro, ya me empezé a dar una idea de lo caro que es Suiza) y me baje en el centro de Ginebra.
Recuerdo que llegué a primera hora de la mañana y me encontré con una Ginebra casi desierta, no habia casi nadie, estaba mas vacia que joyeria en Fuerte Apache.
Llegué al hostel. Era ENORME, tenia pinta de reformatorio "fashion". Hice el "check in", dejé el bolso y como siempre, guia en mano, salí a caminar rumbo a lo desconocido. Lo mejor en estos casos, cuando se desea conocer una ciudad, es perderse ; caminar y caminar, meterse por los lugares que no son turisticos, ver lo que no te quieren mostrar, meterse en los barrios. De esta forma, de alguna u otra manera te estás adentrando más en la cultura local. Y despues si, como algo casi obligatorio, se visitan los lugares turisticos que se pueda.
Ginebra es la ciudad más grande de Suiza después de Zúrich y está casi por completo rodeada de territorio francés, por lo cual la lengua principal de esta zona es el francés. De todas maneras en el pais se hablan 3 idiomas oficiales : Francés, Alemán e Italiano. Por lo general un suizo residente deberia hablar las 3 lenguas, pero con hablar la mas usada en su lugar de residencia creo que bastaria. De todas maneras el inglés si bien no se considera lengua oficial, en algunos trabajos es muy usado.
Lo primero que hice al perderme es dirigirme hacia un chorro gigante de agua que se ve desde cualquier lado. Vendria a ser como un "geiser" artificial. Se llama "Jet d'eau" y está en el medio de un lago que se llama "Lemán". Este lago que está en el medio de la ciudad y los veleros que navegan por ahi le dan a Ginebra un toque muy pintoresco.
Al llegar al lago, caminé por la costa, hasta llegar a una plaza muy pero muy grande. Me impresionó lo bien cuidada que estaba; con jardines internos y enormes casas dentro de la plaza, como si formaran parte de aquella plaza. Me dieron la impresion que aquellas casas eran municipales.
Otra cosa que me llamó mucho la atención fue la cantidad de inmigrantes arabés que vivian en Ginebra (y justo que queria dejar todo eso atrás, jajajaja), junto con otras comunidades. Ginebra me dió la impresión de una ciudad muy cosmopolita, algo que jamás se me hubiera ocurrido, debido a su politica migratoria. Uno esperaría encontrarse al estereotipo del suizo: alto, rubio y de ojos claros, y sin embargo fue lo que menos ví. Con respecto a esto, tambien observé (a simple vista, aclaro) lo bien que se integraban estas comunidades. Se veian parejas de suizos con arabes; nenes latinos jugando, mezclados con arabes y suizos. O sea, será muy de derecha el gobierno, pero la verdad que no lo vi reflejado en la gente, al menos no en Ginebra, a lo mejor en otras ciudades de Suiza es diferente.
Bueno, me puse en patas en el parque, abrí mi lata de "Pringles", y me relajé (mirar foto en patas). Me quedé un par de horas paseando por el parque, casi maravillado por la pulcritud de la ciudad y la educación de la gente.
Bueno, me puse en patas en el parque, abrí mi lata de "Pringles", y me relajé (mirar foto en patas). Me quedé un par de horas paseando por el parque, casi maravillado por la pulcritud de la ciudad y la educación de la gente.
Suiza es una pais donde nose si quierría para pasar mi juventud, pero si mi vejez. Es que es todo
muy tranquilo, muy prolijo....el argentino de raza ve eso como una ofensa a sus principios, jajaaja.
De los paises de Europa que conozco, Suiza es el que se lleva los laureles entre belleza y calidad de vida. Tan es así, que llegué a Buenos Aires y me pusé a aprender Francés, claro...lo dejé al mes, cuando ya se había ido el entusiasmo, jajaja.
La verdad que podría haber ido a visitar la tumba de Borges pero no tenia ganas, tenia la impresion que no me iba a perder gran cosa. Aparte como estuve pocos dias en Suiza, preferí aprovecharlo de otra manera.
A la noche me fui al hostel a dormir y ahi empezó la aventura....
A las 3 de la mañana me despierto por los ronquido de uno hijo de puta que dormía en la habitación (compartía la habitación con 8 monos mas). Era INCREIBLE, como los ronquidos de ese tipo, no vi nunca a nadie roncar asi en mi vida, pensé que se iban a caer las paredes de la habitación. Giro la cabeza para ver a mis compañeros de cuarto, a ver si el problema era yo. Y estaban todos con los ojos abiertos mirando para el techo con cara de nenes violados, ninguno podia dormir.
Re caliente, bajo a la recepción y le digo al conserje con cara de "veo gente muerta", "disculpame, pero hay algo en mi habitación que no es humano". El tipo no entendia nada, jajaja, me dice "comoooo???", y ahi le explique lo de los ronquidos, asi que a las 3:30am hice mi bolso y me mude de cuarto por ese hijo de puta. Pero la cosa no terminaba ahi....
Voy al cuarto nuevo, me tiro a dormir creyendo haber encontrado la paz y a las 5 am entran dos policias, prenden la luz y se paran frente a la cama de uno de los flacos, le empezaron a hablar en francés 5 min y despues se fueron, pero todo con una tranquilidad que me asombró. Los policias pidieron perdón y se fueron.
Al otro día le pregunté a un flaco que también dormía con nosotros, pero que hablaba inglés y francés, asi que me pudo contar y me dijo que el dialogo fue algo mas o menos asi :
- Flaco que dormia : mmmdsjdjjddjsdskladjwioqeu (ruido de sacarse las lagañas y no entender que pasaba)
- Policia : Hola, ud es Fulanito De Tal ?(nombre ficticio)
- Flaco que dormia : si, que pasa?
- Policia : ud, sabe que tiene algo que arreglar con la policia de Ginebra , no es cierto?
- Flaco que dormia : si....
- Policia : Bueno, mañana lo que va a hacer es a primera hora ir a vernos, asi solucionamos ese problema, de acuerdo?
- Flaco que dormia : de acuerdo
- Policia : Perfecto, hasta luego, buenas noches.
Que pena, por un momento pensé que habian venido a cagar a tiros al tipo que roncaba.
¿LO PUEDEN CREER? algo andaba mal aca !!!...no es lo que yo veo en "Policias en acción" en Canal 13. Si eso fuera aca en Argentina, primero nada de abrir la puerta con la mano, la tiran a patadas, primero te cagan a tiros y despues te preguntan quien sos.La verdad....INCREIBLE, jamas pensé que los policias se comportaran como policias...es indignante...jaajaja.
La pregunta es ¿Podria un argentino sobrevivir en un pais asi?.
Bueno, al dia siguiente y luego de haber dormido algunas miseras horas, me dirigí a la recepción
y le pregunté a que lugar mas "countryside" podia ir y que no estuviera muy lejos. Me recomendó ir a Gruyeres (si, la ciudad del queso), que no estaba muy lejos y era una ciudad medieval muy linda. Eso hice. Saqué un boleto idea y vuelta, que me costó un huevo y la mitad del otro, y me dirigí a Gruyeres, tuve que hacer un par de transbordos antes de llegar pero todo bien. La verdad que los paisajes son hermosos.
Cuando llegué a Gruyeres lo primero que quise liquidar de una fue el tema de la vuelta, asi que pregunté a que hora venia el ultimo tren. Me dijeron que "cada y 24 durante las 24hs del dia" (osea, 13:24, 14:24, etc). Recuerden esto que les cuento para mi comentario indignante.
Bueno, me fui caminando hasta llegar a la ciudad de Gruyeres, en el camino me encontré con muchas vaquitas de "Milka" (no eran violetas, pero tenian campanitas), fue muy cómico, porque veia escuchando las campanitas a lo lejos a medida que me acercaba, fue como vivir una propaganda. Por momentos me pareció todo muy perfecto: la casa de campo, al lado las vaquitas de "Milka" pastando. Tuve la imperiosa necesidad de comerme un Guaymallen, tirar el papel en el piso, sacarme un moco y pegarlo en una pared y despues incendiar la casa y las vacas con un lanzallamas (espero que ningun psicólogo esté leyendo esto). No podia ser todo TAN perfecto.
La ciudad de Gruyeres me pareció hermosisima y tiene un castillo que solo lo vi de afuera (no iba a pagar ni en pedo) y que es uno de los mas imponentes de Suiza.
La ciudad tiene mas de ocho siglos de arquitectura, de historia y cultura....es muy groso, recorrer toda esa historia, caminar sobre las huellas de la historia.
Despues de visita Gruyeres, emprendí camino hacia "Moleson", un Alpe a 3000 metros de altura. Habia un bondi que te dejaba en la base del teleférico, ya que usando el mismo, te dejaba en la cima del "Moleson". Pero como ese dia los bondis arrancaban tarde, tuve que ir a pata. De todas formas, no me arrepiento de nada, ese camino que hice pata fue tan cansador como maravilloso, me fui perdiendo en los bosques de Gruyeres y descubri una cascada con agua de manantial que me sirvio de descanso tanto a mi cuerpo como a la vista.
Finalmente llegué, tomé el teleférico (que lo compartí con una familia de un Saudí) y toque la cima de "Moleson" a 3000 metros de altura...sencillamente impresionante. En la cima de la montaña habia solamente 2 banquitos de plaza y mucho silencio. Por momentos me sentí como la canción "Enjoy the silence" de Depeche Mode. (mirar foto)
Asi que en ese momento, me senté y disfruté....y no me importó mas nada de la vida que ese momento de intimidad entre el mundo y yo.
A los 15 min cayeron unos suizos con unas mochilas enormes, y empezaron a sacar el parapente de adentro...en 2 min sacaron todo y se tiraron como si nada....muy groso !!!, algun dia lo voy hacer. Esa sensacion de libertad debe ser increible.
Bueno, hasta donde recuerdo, bajé con el teleférico y me fui a tomar el tren de vuelta otra vez para Ginebra ("Geneve" en francés, por sinó lo dije antes).
Antes pasé a comprar un par de chocolates para la familia y para la gente del laburo. Chocolates en mano, y pies con callos, me dirigí a tomar el tren. Nose si recuerdan lo que habia dicho del horario de vuelta....pero....PUEDEN CREER QUE A LAS 19:24, el tren llegó????...no a las 19:23:30 segundos...no no no...A LAS 19:24...eso es indignante...jajajaajajaj.
A esa hora también llegó el que se dirigía en la dirección opuesta, o sea, llegaron ambos tranvías (era tranvia, no tren, perdón). Bueno, el tema es que agarro todas mis bolsas (como vieja que vuelve de la farmacia) y con mi botin de chocolates en mano, de repente escucho que alguien golpea el vidrio del tranvia que iba en la direccion opuesta a la mia...me asomo para ver quien era y veo una flaca que regalandome su mejor sonrisa, me gritaba "Au revoir, Au revoir"....quedé embobado, solo deseé por un momento que mi dirección fuera la misma que la de ella, o que hubiera tenido mas valor para subirme a ese tranvia, subir y decirle "tu ruta es mi ruta nena", jajajajaja.
En fin...llegué a Ginebra, recorrí un poco para conocer la noche (muy embolante, jajaja), y me fui a dormir.
Al otro dia a la tarde tenía que irme para Madrid para ir con mi hermana a Galicia, asi que queria aprovechar la mañana lo mas que pudiese.
Al dia siguiente me mandé flor de desayuno en el comedor que había en le hostel y me fui a alquilar una bici para recorrer un poco Ginebra. Lo primero que me sorprendió fue que el alquiler de biciletas no es practicamente un alquiler, sino que el muncipio las pone a disposición de quien las quiera usar por el tiempo que sea (previo deposito de 20 francos reembolsables al devolver la bici)...sencillamente increible. Traté de buscarle el fin comercial pero creo que no lo había. Lo segundo que me sorprendió, fue el ver como todo el mundo respeta la "bicisenda". Las "bicisendas" en Ginebra son muy anchas y a ningun auto, ni por putas, se le ocurre siquiera pasarte cerca. Podés recorrer toda Ginebra en bici, sin que nadie te joda. ¿Ahora entienden porque me enamoré de Suiza? Funciona todo perfecto !!!
Bueno...el resto es historia. Hice el "check out", me tomé el tren de vuelta (el cual me salió gratarola mediante una tarjeta de descuentos para turistas que me dieron en el hostel. Haberlo sabido antes!!!) y llegué al Aeropuerto. Casi casi, pierdo el vuelo por llegar tarde, jaja. Bueno, en resumen: El mejor pais de Europa, lejos !!! ¿Podria vivir en Suiza? No a esta altura de mi vida, no creo, es todo muy perfecto, pero eso no quita que no sea hermoso.
Aterrizé en Madrid, por fin voy a ver a mi hermana.
Proximo y ultimo destino ----> Vigo e islas Ciés.
Hasta la victoria secret !!!
TiNcHo
No hay comentarios:
Publicar un comentario